¿Por qué Autostore es mejor que las tecnologías tradicionales de almacenamiento?
6/29/20253 min read


¿Mejora AutoStore a las tecnologías tradicionales de almacenamiento?
El mundo del almacenamiento ha evolucionado de forma radical en los últimos años. En un entorno donde el espacio cuesta dinero y la velocidad de entrega lo es todo, soluciones como AutoStore están ganando terreno frente a tecnologías tradicionales como los miniloads, los transelevadores, las estanterías dinámicas o los carruseles verticales. Pero, ¿qué tiene AutoStore que los está dejando atrás?
En este artículo lo analizamos con datos y comparativas reales.
Breve recordatorio: ¿Qué es AutoStore?
AutoStore es un sistema automatizado de almacenamiento y picking basado en cubos apilados que son accedidos por robots que se mueven por una cuadrícula superior. Se caracteriza por su:
Alta densidad de almacenamiento (hasta 4 veces más por metro cuadrado que sistemas tradicionales).
Modularidad total.
Instalación rápida.
Eficiencia energética.
Mantenimiento predictivo y sencillo.
Tecnologías tradicionales comparadas
Cuando hablamos de "lo tradicional", nos referimos a:
Miniloads: transelevadores para cajas.
Estanterías dinámicas: flujo por gravedad.
Carruseles verticales u horizontales.
Transelevadores para palets.
Estos sistemas llevan décadas en el mercado y son funcionales, pero no siempre eficientes para el contexto actual del e-commerce, la logística farmacéutica o la reposición de tienda en retail.
Comparativa práctica: Ventajas de AutoStore
¿Tiene AutoStore desventajas?
Sí, y es importante mencionarlas:
No está diseñado para mover palets directamente.
Requiere cajas normalizadas y buena gestión de producto.
Su coste inicial puede parecer elevado, aunque se compensa en eficiencia.
Aun así, en la mayoría de sectores donde la velocidad y el espacio son claves, AutoStore está demostrando ser superior.
Casos reales con fuentes públicas
Active Ants (Países Bajos)
Fulfillment e-commerce. Integrado por Swisslog.
60 robots AutoStore. Mejoró un 400% la eficiencia por m².
Fuente: Autostore case
THG Ingenuity (Reino Unido)
Retail online. Instalación con 89 robots y 22.000 bins.
Fuente: Autostore case
DHL Supply Chain (Alemania)
Proyecto en farmacéutico y retail.
Redució el tiempo de preparación de pedidos en un 60%.
Fuente: Autostore case
Conclusión
AutoStore no es simplemente una solución de moda. Es una respuesta real y probada a los retos actuales de la logística. Mientras que las tecnologías tradicionales han cumplido su función durante años, hoy en día muchas empresas están dando el salto a AutoStore porque el espacio, el tiempo y la eficiencia cuentan más que nunca.
Si estás evaluando tecnologías para tu almacén o tu cadena logística, plantéate esta pregunta: ¿puedes permitirte seguir con lo tradicional?









